Veo que el tema ya se solucionó. Quizás es un poco tarde para escribir en este hilo. Pero me gustaría hacer una puntualización:
La hiperfocal es un concepto más bien teórico. En cualquier foto hay unúnico punto en foco y un micrón por detrás al igual que un micrón por delante ya está desenfocado. Incluso en hiperfocal. Lo que se denomina DOF e hiperfocal es en realidad un rango de foco "aceptable" pero no es que dentro de la DOF o de la hiperfocal esté todo realmente a foco.
Por tanto lo que veremos enfocado dentro de la DOF y de la hiperfocal depende de muchos más factores que el diafragma, la distancia focal y la distancia de enfoque. Esos factores son: La relación de ampliación, la resolución de la óptica, el tamaño de la copia, la densidad y el tamaño de los píxeles del sensor, la distancia de observación y hasta nuestra propia agudeza visual.
Ya sé que es hilar superfino. Pero lo que quiero decir es que si mirás la foto con lupa, o incluso sin lupa pero prestándole mucha atención, vas a encontrar que el foco no llega a infinito en absoluto, especialmente en copias grandes observadas desde cerca.
Es muy posible que no fuera el caso de tu foto porque decís que se arregló calibrando. Tampoco pude ver la foto en cuestión, así que mi opinión no es más que una reflexión teórica y retórica.
Un saludo.